Auditoría SEO Tecnico

¿Qué es una auditoría SEO técnico?

¿Cómo saber si tu sitio web está funcionando al máximo de sus capacidades? ¿Cómo verificar que ha sido construido correctamente y que no contiene errores que podrían comprometer su posicionamiento orgánico? Para ello, necesitas una auditoría SEO técnico para garantizar la buena salud de tu sitio web.

Una auditoría SEO técnico es mucho más que una simple verificación. Es una exploración minuciosa de la estructura de tu sitio, su velocidad de carga, su arquitectura, su uso de etiquetas meta, y mucho más. Cada elemento se examina para identificar oportunidades de mejora y problemas potenciales que podrían obstaculizar tu desempeño en línea.

Una auditoría técnica es un examen exhaustivo de los elementos internos de tu sitio web que influyen en su visibilidad orgánica en los motores de búsqueda. Aquí no se trata de palabras clave, contenido y popularidad; sino de analizar los mecanismos ocultos que hacen que tu sitio web sea atractivo para los motores de búsqueda como Google o Bing.

de los problemas vienen de la indexación
0 %
de los sitios web tienen enlaces internos rotos
0 %
de los títulos no aparecen correctamente en Google
0 %
de los sitios web no tienen H1
0 %

¿Por qué realizar una auditoría SEO técnico?

El análisis técnico de tu sitio no es opcional; es una necesidad. Para asegurarte de que las bases de tu sitio web son sólidas, la auditoría SEO técnico es vital. Una auditoría bien realizada y acciones concretas tendrán un impacto directo en tu visibilidad orgánica.

Detección y reparación de problemas técnicos

Una auditoría técnica SEO te permite identificar y reparar problemas ocultos que pueden ralentizar tu sitio o impedir su rastreo e indexación por los motores de búsqueda. Estos problemas vienen de enlaces rotos, páginas inaccesibles o una arquitectura de sitio ineficiente.

Optimización de la experiencia del usuario

Un sitio bien diseñado y funcional favorece la experiencia del usuario.

Una auditoría técnica permite realizar cambios que hacen que la navegación sea más fluida y agradable, lo que se traduce en una tasa de conversión más alta.

Mejora del SEO

Los motores de búsqueda prefieren sitios rápidos, seguros y bien estructurados.

Al optimizar estos elementos, puedes esperar una mejor posición en los resultados de búsqueda, lo que significa más visibilidad y más tráfico orgánico para tu sitio web.

Alineación con las últimas directrices SEO

Todo cambia muy rápido en la web. Una auditoría técnica te asegura que tu sitio está al día con las últimas directrices y tendencias SEO.

Esto mejora tu clasificación en los resultados de búsqueda y proporciona una mejor experiencia a tus usuarios, aumentando la retención y conversión. Mantener tu sitio actualizado te coloca un paso adelante de la competencia y asegura que tu presencia en línea sea efectiva.

Optimización del archivo robots.txt y el Sitemap

La correcta configuración del archivo robots.txt y el mapa del sitio XML es fundamental para guiar a los motores de búsqueda en la indexación eficiente de tu contenido.

Una auditoría técnica SEO revisará y optimizará estos archivos para asegurarse de que los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar todas las páginas importantes de tu sitio, mejorando así tu visibilidad y cobertura en los resultados de búsqueda.

Optimización de datos estructurados

Los datos estructurados ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor el contenido de tu sitio web. Durante una auditoría técnica SEO, se revisará la implementación de estos datos para asegurar que estén correctamente configurados.

Esto puede mejorar la apariencia de tu sitio en los resultados de búsqueda con elementos como fragmentos enriquecidos, lo que a su vez puede aumentar la tasa de clics y atraer más tráfico orgánico.

Es una inversión inteligente en el crecimiento
y la sostenibilidad de tu sitio web.

400 puntos de verificación SEO

Para evaluar la salud general de tu sitio web, los expertos de OCTOPUS verifican más de 400 criterios técnicos en tu sitio. Para cada punto, te indicamos los errores, las áreas de mejora y su prioridad para optimizar tu sitio web.

  • Verificación del archivo sitemap.xml
  • Análisis del archivo robots.txt
  • Control de las directivas noindex
  • Verificación del estado de indexación
  • Análisis de logs
  • Estructura de URL y uso de permalinks
  • Uso de URL canónicas
  • Verificación de páginas huérfanas
  • Jerarquía del sitio y uso de etiquetas Hn
  • Control de duplicación
  • Inspección de la paginación
  • Verificación de la implementación del HTTPS
  • Análisis de problemas de seguridad potenciales
  • Control del uso de datos estructurados
  • Verificación del schema markup
  • Análisis del tiempo de carga de las páginas
  • Optimización de imágenes y archivos CSS/JS
  • Medición de los Core Web Vitals
  • Análisis del PageSpeed
  • Análisis de enlaces internos
  • Estructura del enlazamiento interno
  • Ofuscación de enlaces
  • Verificación de páginas 404 y redirecciones
  • Prueba de la compatibilidad móvil
  • Verificación de la experiencia del usuario en diferentes dispositivos

Herramientas utilizadas para el análisis técnico de tu sitio

Google Search Console

Esta herramienta proporcionada por Google nos permite ver de un vistazo los errores técnicos y los problemas de indexación de tu sitio en los resultados de Google.

Google Analytics

También proporcionado por Google, Google Analytics ofrece estadísticas detalladas sobre tu tráfico. Podemos analizar especialmente la estructura de tu sitio y de tus URL.

Sitebulb

Esta plataforma de SEO técnico nos ayuda a analizar en profundidad el rendimiento de tu sitio, su estructura y su contenido.

Semrush

Gracias a esta herramienta de marketing, tenemos una visión general de tu sitio, su estado de salud, los diferentes errores técnicos presentes y su historial orgánico.

Rank Tracker

Esta herramienta de análisis nos ofrece la posibilidad de seguir los cambios en los SERP, monitorizando también los movimientos de tus competidores.

Screaming Frog

Este software de rastreo nos proporciona datos esenciales sobre tus URL, los enlaces, las imágenes y otros para tener una visión general de los problemas de tu sitio.

¿Convencido de la importancia de una auditoría SEO para tu empresa?

En OCTOPUS, nos especializamos desde hace más de 10 años en la realización de auditorías SEO técnicos que aportan recomendaciones concretas y resultados a nuestros clientes. Con nuestra experiencia y conocimiento, te proporcionaremos todo lo que necesitas para optimizar tu sitio y mejorar tu visibilidad y conversiones.

Otros tipos de auditorías

Además de las auditorías SEO técnicos, realizamos auditorías semánticas y auditorías de popularidad. Estos 3 tipos de auditorías están incluidos en nuestra SEOgrafía, que te proporciona un análisis completo de tu sitio web junto con recomendaciones concretas y accionables, orientadas al negocio.

FAQ : Auditoría SEO técnico

Te proponemos una cita para hacerte preguntas y saber más sobre tus necesidades y prioridades. El plazo de realización de la auditoría generalmente se extiende de 1 a 4 semanas, a veces más, dependiendo de la complejidad del sitio. Una vez listo, te entregamos un informe con nuestros análisis detallados y un resumen, que también te presentaremos durante una videollamada.

En general, en una auditoría SEO no solo analizamos los aspectos técnicos, sino también el contenido y el netlinking de tu sitio. El tarif depende de diferentes criterios, incluyendo el tamaño de tu sitio, su lenguaje de programación, sus especificidades, los puntos a analizar, etc. Se te proporcionan varios ejemplos de precios en nuestra página dedicada al precio de una auditoría SEO

No importa el tamaño o el sector de actividad de tu empresa, una auditoría técnica siempre es relevante. La técnica es uno de los 3 pilares más importantes del SEO, por lo que tu sitio debe estar bien optimizado para rendir en los motores de búsqueda. Como un chequeo de salud, la auditoría te permite saber qué está bien y qué no en tu sitio, para definir acciones correctivas y mejorar tu SEO. De hecho, te recomendamos realizar una auditoría SEO cada año para seguir el estado de salud de tu sitio web.