agencia seo octopus 2023

Claves para utilizar Google Analytics para mejorar el contenido de tu blog

noviembre 10, 2014
Índice del contenido

Se dice por ahí que “el conocimiento es poder”, esto es cierto y aplicable en muchos ámbitos de la vida. Aplicando esta frase en el ciberespacio, para mejorar el funcionamiento de un blog e incrementar el número de visitas que recibe, una de las cosas más importantes que necesitarás es, precisamente, información referente al número de visitas que recibe, cuántas conversiones se logran, el tiempo que los usuarios pasan en el sitio, etc.

Google Analytics y sus reportes de comportamiento, es una herramienta muy útil para poder conocer estos parámetros.

De manera general, con los reportes de comportamiento, podrás saber cómo los visitantes de tu blog interactúan con el contenido y se mueven a través del sitio web.

¿Cómo optimizar el contenido con Google Analytics?

Hay varios tipos de información para el comportamiento que se puede adquirir con esta herramienta de Google que se dividen en las siguiente secciones:

  • Visión general
  • Flujo del comportamiento
  • Contenido del sitio
  • Velocidad del sitio
  • Búsquedas del sitio
  • Eventos
  • AdSense
  • Analítica de la página

Además de tener la opción de realizar experimentos para que determines cuál landing page genera mayores conversiones, permitiéndote alcanzar tus metas más fácilmente y lograr una mejor optimización de contenido.

En la sección llamada “Visión general” Google te mostrará una gráfica con la que podrás conocer la cantidad de tráfico recibida en el blog, el tiempo promedio que los usuarios pasan en ella, el índice de rebote (o la cantidad de personas que cierran el blog en la misma página en la que entraron), y el porcentaje de salidas.

Claves para utilizar Google Analytics para mejorar el contenido de tu blog

En flujo de comportamiento, se incluye todo el camino que los usuarios siguen desde que entran al blog hasta que salen de él. En el caso de la sección contenido del sitio, básicamente muestra las páginas dentro del sitio que generan más visitas y las que no.

Por otro lado en velocidad del sitio, conocerás el tiempo que necesita la página para cargarse o para descargar algún archivo; en búsqueda del sitio, las categorías con las que los usuarios encuentran el blog; y la sección de eventos, el número y tipo de interacciones que los usuarios realizan.

Si utilizas Google AdSense, también podrás ver los datos sobre los resultados generados por esa herramienta; y, con “Analítica de la página” es posible visualizar, al mismo tiempo, la página web y los datos de Google Analytics.

¿Quieres saber qué otras cosas puedes hacer con Google Analytics?

Con Analytics puedes obtener mucha más información que utilizar para mejorar el contenido de tu blog, o de cualquier sitio web.

¿Quieres saber qué otros datos valiosos puedes obtener con esta herramienta?

Contáctanos y te ayudaremos en lo que necesites.

Imagen cortesía de DigitalRalph (Flickr.com) Licencia CC BY
octopus-eric mercier
Eric Mercier
Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce México, ponente en los eventos SEO como SEOday, SEOnderground, Maratón SEO de SE Ranking, invitado en Podcasts SEO de Shopify, Marketing4Ecommerce y The Coffee, Profesor en Needed Education, Eric es también autor del libro “Como hacer una estrategia de SEO Internacional”.
Encuéntrame en:
octopus-eric mercier
Escrito por
Eric Mercier

Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce Méxic...

Continua leyendo más sobre