logos octopus 2023 06

Entender los SERP’s te ayudará a mejorar tu estrategia SEO

febrero 14, 2018
Índice del contenido

Hoy en día, es prácticamente imposible concebir el mundo sin la web, sin lo digital. Es por eso que  es cada vez más  importante dedicar la atención necesaria al SEO.

Para lograr que los objetivos de una empresa o de una marca puedan con presencia digital es fundamental contar con una estrategia que la ayude a posicionarse en los primeros puestos de Google.

Si bien son varios los elementos que debemos tener en cuenta para mejorar el SEO, los SERPS’s son los que parecieran los más “inofensivos” pero que tienen una gran importancia.

La importancia de los SERP’s en el SEO

Cuando se emprende con un cliente el camino por mejorar su desempeño en la web y así llevarlo hacia nuevos horizontes  – clientes potenciales – en el mundo de Google, es importante demostrarle que la inversión que está haciendo está verdaderamente surtiendo efectos. Se trata de demostrar que la inversión que las empresas invierten en materia de SEO está resultando rentable.

¡Ok, ok! Si queremos demostrarle al cliente que nuestro trabajo de SEO es el mejor, pero comenzaré por responder a la siguiente pregunta ¿qué son los SERP’s? por definición y por sus siglas en inglés, podemos entenderlo como la página en la que se muestran los resultados de búsqueda.

Los primeros lugares del ranking son los que nos permitirán ampliar la cantidad de clientes potenciales, de manera considerable. Diferentes estudios demuestran que, hoy, estando entre los diez primeros SERP’s, se puede esperar un incremento de al menos 33% de los clics que han realizado estas búsquedas.

Por su parte, hay también estudios que prueban que las páginas que se encuentran entre la primera y la tercera posición pueden llegar a recibir más del 75% del tráfico total.

[Tweet “Las primeras posiciones de los SERP’s te dan 33% clics más “]

Sin embargo, con el paso del tiempo, Google ha ido ampliando considerablemente sus posibilidades. De esta manera, ya no debemos hablar solamente acerca de los 10 enlaces azules. Hoy, podemos también hablar acerca de otros y diferentes contenidos que se hacen presentes en los SERP’s y que merecen nuestra atención.

Para mejorar las experiencias de los usuarios, Google empleó datos específicos de estos, a fin de generar un mayor nivel de comprensión acerca de sus búsquedas y de sus intereses.

Tan sólo un año después surgía lo que se conoció como búsqueda personalizada. Pero no se quedaría allí. Con el paso del tiempo, Google entendió que no todas las búsquedas son iguales. Fue entonces que consideró la importancia de añadir las distintas interpretaciones a los SERP’s.

Este último elemento debe ser tomado en consideración cuando se piensa en una estrategia SEO. Lo mismo, tiene que ver con que ya no es tan sencillo pasar de un número al otro, sino que las posiciones van variando en función de las búsquedas y las oportunidades de interpretación.

Comprender el funcionamiento y los avances que han tenido los SERP’s es fundamental al momento de pensar cualquier estrategia SEO.

Eric Mercier
Head of SEO
Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce México, ponente en los eventos SEO como SEOday, SEOnderground, Maratón SEO de SE Ranking, invitado en Podcasts SEO de Shopify, Marketing4Ecommerce y The Coffee, Profesor en Needed Education, Eric es también autor del libro “Como hacer una estrategia de SEO Internacional”.
Encuéntrame en:
Escrito por
Eric Mercier

Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce Méxic...

Continua leyendo más sobre

¿Entonces, dejo el SEO?

Estoy en una encrucijada entre agradecer a esta persona que me pidio de responder a la pregunta ¿Cómo será el SEO en 5 años? de existir y maldecirlo por obligarme…

John Mueller dijo

John Mueller es Senior Webmaster Trends Analyst en Google desde 2007. Tiene su sede en Zúrich (Suiza). John Mueller da regularmente respuestas a los webmasters o SEO en numerosos vídeos…

Y si el Algoritmo de Google no existiera...

¡Bam! El título de putaclick como pocas veces has visto en tu vida, que ni los mejores youtubers habrían estrenado. Bueno, trato de hacerte cambiar el chip, vamos a ir…

Google EAT redefine los 3 pilares SEO

Quiero hacer una reflexión sobre los 3 pilares clásicos del SEO (Técnica, Contenido y Enlaces), tal y como han sido concebidos desde hace más de 20 años, y me pregunto…

¿Es ilegal comprar enlaces?

El mercado de la compra y venta de enlaces (backlinks) para el SEO es un mercado evidente en estos momentos. Pero, ¿existe algún riesgo legal en el uso de estas…