logos octopus 2023 06

4 cambios de Google que han beneficiado al SEO

noviembre 14, 2016
Índice del contenido

Las últimas dos décadas han sido un panorama constante de cambio para Google, nos ha sorprendido con rápidas actualizaciones, de las cuales debemos estar presentes para poder realizar un correo manejo de SEO y así lograr un impacto positivo en los motores de búsqueda.

Pocos son los canales que han evolucionado tan rápida y dramáticamente como la optimización de posicionamiento web. Si, el SEO fuera una persona digamos que hoy, sería un joven al cual le falta mucho que vivir y ofrecer.

En su “niñez” el SEO era solamente una practica que se basaba en el relleno de palabras clave, que necesitaba ajustar el código y los enlaces de spam hasta posicionar alguna palabra clave.

Gracias a los constantes cambios y algoritmos actualizados, Google ha eliminado prácticas aburridas y sin sentido para que la optimización sea más fácil (o al menos eso nos hace creer).

Si estás listo te presentaré algunas entradas con los cambios que nos han ayudado a mejorar nuestras estrategias de SEO.

Contenido, el rey

El contenido se convirtió en el rey y se corona con calidad. El aumento del marketing de contenido ha sido un factor importante para una exitosa estrategia de SEO. Google actualizó para poder evaluar si el contenido publicado tenia calidad, a lo largo de los años fue perfeccionando estás actualizaciones, un buen ejemplo de esto fue Panda en el 2011, que sirvió como un super héroe en contra del spam y keywords de relleno.

Esta actualización eliminó a todos aquellos que escribían sin valor y sin sentido, todos ellos fueron considerados spam y mandados muy lejos de los primeros lugares de Google.

Por el contrario los beneficiados fueron aquellos que siempre ofrecieron contenido de calidad, generando así el hermoso marketing de contenidos que de la mano de la estrategia SEO logra acaparar importantes lugares del ranking.

generacion de contenido para posicionamiento web

Muerte a los esquemas de enlaces

Utilizando las palabras de Google, los esquemas de enlace son:

“Cualquier enlace cuya finalidad sea manipular el PageRank o la clasificación de un sitio en los resultados de búsqueda de Google se considerará parte de un esquema de enlaces y estará incumpliendo las Directrices para webmasters. Esto incluye cualquier comportamiento que manipule los enlaces a tu sitio, o bien los enlaces que procedan de tu sitio.”

Está practica de black hat, era ganadora de múltiples penalizaciones. Pero en el 2012 cuando se actualizó Penguin se eliminó, logrando que el enlace de construcción se convirtiera en lo que es hoy, ahora la construcción valiosa y la atracción natural ayudará a ganar autoridad.

Mejoró el SEO local

Si regresamos al 2006, nos daremos cuenta que el SEO local estaba en pañales, los cambios y remodelaciones han sido tantas para beneficiar al SEO y claro al usuario. En el 2014 se actualizó Pigeon, donde se incorporó señales de clasificación web en el algoritmo, permitiendo a los sitios web bien optimizados una ventaja en cuanto a búsqueda local, además aumentó la visibilidad de ls sitios web con alta autoridad.

El día de hoy el joven SEO cuenta con búsquedas locales comunes y mucho más especificas que en los últimos años, todo gracias a los dispositivos móviles.

Actualización de SERP

A lo largo de estos 18 años Google, ha actualizado los SERPs muchas veces, algunos cambios fueron pequeños pero importantes. Hoy es indispensable contar con la Keyword en el título, la URL y en la meta descripción, si no sabes porqué es importante el SERP, dale una leidita a Elementos que debe tener una página web SEO friendly.

Quédate pendiente que en mi siguiente entrada continúo con la lista de estos cambios.

Eric Mercier
Head of SEO
Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce México, ponente en los eventos SEO como SEOday, SEOnderground, Maratón SEO de SE Ranking, invitado en Podcasts SEO de Shopify, Marketing4Ecommerce y The Coffee, Profesor en Needed Education, Eric es también autor del libro “Como hacer una estrategia de SEO Internacional”.
Encuéntrame en:
Escrito por
Eric Mercier

Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce Méxic...

Continua leyendo más sobre

¿Entonces, dejo el SEO?

Estoy en una encrucijada entre agradecer a esta persona que me pidio de responder a la pregunta ¿Cómo será el SEO en 5 años? de existir y maldecirlo por obligarme…

John Mueller dijo

John Mueller es Senior Webmaster Trends Analyst en Google desde 2007. Tiene su sede en Zúrich (Suiza). John Mueller da regularmente respuestas a los webmasters o SEO en numerosos vídeos…

Y si el Algoritmo de Google no existiera...

¡Bam! El título de putaclick como pocas veces has visto en tu vida, que ni los mejores youtubers habrían estrenado. Bueno, trato de hacerte cambiar el chip, vamos a ir…

Google EAT redefine los 3 pilares SEO

Quiero hacer una reflexión sobre los 3 pilares clásicos del SEO (Técnica, Contenido y Enlaces), tal y como han sido concebidos desde hace más de 20 años, y me pregunto…

¿Es ilegal comprar enlaces?

El mercado de la compra y venta de enlaces (backlinks) para el SEO es un mercado evidente en estos momentos. Pero, ¿existe algún riesgo legal en el uso de estas…