agencia seo octopus 2023

Historia del SEO, conoce más de ésta estrategia digital

marzo 30, 2015
Índice del contenido

En este artículo presentamos de forma resumida la historia del SEO para comprender conocer más de esta estrategia digital y puedas posicionar mejor tus páginas web.

Desde la aparición de los directorios de Yahoo en 1994, la lucha por ofrecer a los usuarios resultados de búsqueda de calidad ha sido constante. Una guerra en donde los ingenieros de los grandes buscadores intentan elevar al máximo los códigos y algoritmos que usan para catalogar las páginas web y sus contenidos.

Para 1998 con la creación de Google, las cosas empezaron a evolucionar. Lo primero que implementaron Larry Page y Sergey Brin –creadores de Google-, fue un algoritmo matemático que era la base del motor de búsqueda “Backrub” y crearon así el término PageRank, que fue el inicio de la optimización de los sitios web como una combinación de la cantidad y la fuerza de los enlaces entrantes y las meta tags.

El origen del término SEO

El origen del término SEO fue declarado en 1997 en el libro Net Results que fue escrito por Leland Harden y Rick Bruner.

En el libro, los autores demuestran que el término nació durante una conversación con el manager de un grupo musical, cuando el mismo preguntaba por qué la página de su grupo aparecía en la 4ª posición del motor de búsqueda.

Las keywords y los links

Las keywords tomaron relevancia dos años después, cuando el mismo Google intentó orientar sus búsquedas en función de las palabras claves para ofrecer resultados más precisos, pero pronto descubrieron su fórmula y los textos se llenaron de palabras claves sin sentido y antinaturales para tratar de manipular el buscador.

Para luchar contra la manipulación de palabras claves y la creación de links falsos en directorios, foros y otros espacios para ganar relevancia, en 2007 Google diseñó el atributo “No Follow”, que castigaba de forma muy severa las formas artificiales de crear links.

Búsquedas personalizadas

Google ya tenía en mente hacer búsquedas que estuvieran más orientadas hacia resultados personalizados y desde el 2005 empezó a desarrollar un modelo que le otorgara más valor a lo que cada usuario le interesará de forma única.

Fue hasta 2009 cuando el PageRank quedó atrás para dar paso a los historiales de búsquedas personalizados. En 2010 Google presentó el sistema de indexación llamado “Caffeine” y Google Instant, que hacían búsquedas más rápidas y presentaba resultados frescos de noticias, mensajes y otros contenidos multimedia.

Aunado a esto, y para cuidar la calidad de los contenidos de los sitios webs, Google lanzó en 2011 el algoritmo Panda, que penaliza las páginas con contenidos duplicados para evitar el plagio y las prácticas maliciosas de solo copiar y pegar de un sitio a otro textos o información de forma masiva.

Para 2012, entró Google Penguin, que de igual forma está diseñado para castigar de forma muy dura a los que intentan manipular los sitios webs a través de técnicas “sucias” para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Pero las cosas siguen cambiando y desde el 2013 llegó Colibrí, la actualización de Google que logra que los algoritmos basen las búsquedas en el procesamiento de lenguaje más natural y que se ajuste a una compresión semántica más precisa de los sitios webs.

Así, la historia del SEO ha evolucionado y con ello las prácticas para tratar de sacar ventaja de los nuevos parámetros que van marcando los buscadores para optimizar los sitios webs.

Desde palabras claves, links, búsquedas personalizadas e intuitivas hasta los ajustes semánticos y uso de lenguaje más natural, todo esto ha sido parte de la obsesión por tratar de encontrar la mejor fórmula para estar en los primero sitios en los resultados de búsqueda.

Olvídate de las malas prácticas, de las fórmulas erróneas o de uso inadecuado de herramientas, en Octopus te ofrecemos estrategias efectivas para optimizar tu sitio web y obtener resultados precisos a la hora de posicionarlo.

octopus-eric mercier
Eric Mercier
Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce México, ponente en los eventos SEO como SEOday, SEOnderground, Maratón SEO de SE Ranking, invitado en Podcasts SEO de Shopify, Marketing4Ecommerce y The Coffee, Profesor en Needed Education, Eric es también autor del libro “Como hacer una estrategia de SEO Internacional”.
Encuéntrame en:
octopus-eric mercier
Escrito por
Eric Mercier

Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce Méxic...

Continua leyendo más sobre

4 cambios de Google que han beneficiado al SEO

4 cambios de Google que han beneficiado al SEO

Las últimas dos décadas han sido un panorama constante de cambio para Google, nos ha sorprendido con rápidas actualizaciones, de las cuales debemos estar presentes para poder realizar un correo manejo

Google Introduce los Rich Cards

Las Rich cards son el nuevo formato en resultados de búsqueda hechos con el éxito de los rich snippets. Justo como los rich snippets, las