logos octopus 2023 06

5 pasos para construir el calendario de tu blog basado en keywords

septiembre 23, 2016
Índice del contenido

Todos los días la audiencia se encuentra buscando respuestas en internet y un blog es una manera útil de ofrecer tu contenido. Un calendario basado en keywords te ayudará a tener mayor control y resultados positivos.

La creación de un blog, no solo son palabras bonitas, es más bien un montón de respuestas y soluciones a alguna pregunta en específico.

Crear contenido útil en tu blog, se reflejará en las consultas de búsqueda, y esto obliga a la competencia a quedarse atrás – claro, si no hacen las cosas bien. El secreto para conseguir un buen lugar y mantenerse, es la construcción de un calendario efectivo utilizando las famosísimas palabras claves.

Para tomar las medidas pertinentes para que tu contenido optimizado sea de los primeros en la búsqueda, necesitas seguir estos 5 interesantes pasos:

Crea un calendario para tu blog y el de tus clientes

Utiliza palabras claves muy específicas

Ya sabemos que para poder realizar una estrategia de contenidos, debemos realizar un análisis de palabras claves, pero si el producto del que vas a escribir es muy especifico entonces debes hacer uso de las conocidas keyword long tail, estas palabritas le dan prioridad y describen al mismo tiempo el producto.

Si te dedicas a vender “zapatos para dama” y manejas alguna marca en específico entonces puedes utilizar la marca dentro de la keyword, de modo que no solo será “zapatos para dama” si no “zapatos para dama Nine West“. Estas palabras ayudarán a atraer una audiencia mucho más segmentada y con alto volumen de búsquedas.

Es una opción incluir por lo menos un post en tu calendario con esta estrategias, así irás posicionando el contenido en tu blog, haz la prueba te asegura que verás resultados.

keywords para posicionamiento web

Utiliza herramientas para la investigación de keywords

Existen diferentes herramientas disponibles para la investigación de palabras clave de calidad, StoryBase es una herramienta construida para ayudar a generar ideas para tu blog, solo esta disponible para palabras claves en inglés. Si necesitas una herramienta mucho más completa SEMrush es la opción.

De la etapa inicial de palabras claves que elegiste el siguiente paso es crear conectar las sugerencias que te ofrecen estas herramientas, de está manera encontrarás el volumen de búsqueda como como oportunidades de palabras claves adicionales.

evalua las keywords para tu blog

Utiliza las keywords en los titulares

Imaginemos que publicas alguna entrada en tu blog una vez por semana, si realizas una investigación de palabras claves seguramente tendrás una lista interminable de palabras que se relacionan y que pueden servirte como ideas para muchos más titulares. SEMrush te da Palabras claves relacionadas, chécalo arriba ☝

Revisión trimestral o mensual

Si ya hiciste los pasos anteriores, es necesario evaluar los resultados de tráfico en tu blog, evidentemente una herramienta como Google Analitycs será la opción para que puedas medir la explosión de tráfico de búsqueda orgánica

Este análisis te dará un conocimiento futuro para que elijas las palabras claves con los que mejor reaccionó tu público.

Sé paciente, y sigue perfeccionando

Roma no se construyó en un día y tampoco el éxito en los blogs, es por eso que te recomiendo crear este calendario utilizando las palabras claves adecuadas, con el enfoque de las palabras claves podrás ir ajustando con el tiempo para futuras entradas y/o blogs.

Eric Mercier
Head of SEO
Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce México, ponente en los eventos SEO como SEOday, SEOnderground, Maratón SEO de SE Ranking, invitado en Podcasts SEO de Shopify, Marketing4Ecommerce y The Coffee, Profesor en Needed Education, Eric es también autor del libro “Como hacer una estrategia de SEO Internacional”.
Encuéntrame en:
Escrito por
Eric Mercier

Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce Méxic...

Continua leyendo más sobre

Ciclo de vida de un contenido reflexivo

Ciclo de vida de un contenido reflexivo

Ya existe una plétora de escritos sobre la necesidad de concebir un contenido de “calidad” para satisfacer tanto al usuario como al motor de búsqueda; Más allá de que estos…

SEOday 2020, del SEO al SXO (Search eXperience Optimization)

El 9 de septiembre 2020, tuve el honor y el placer de ser uno de los 35 speakers representando 14 países cerrando el evento SEO más grande de Latinoamérica, el…

Estrategia editorial, por qué te equivocas al apostar todo por contenidos SEO

Como yo, a menudo te encuentras con artículos que explican que el contenido SEO es la piedra angular de tu estrategia de marketing de contenidos. Ni verdadera ni falsa, esta…

¿Sigue siendo relevante tener un blog sin tener una verdadera estrategia de contenidos?

Frente a un océano de competencia semántica, ofreciendo un blog más, con virtudes pedagógicas, ¿sigue siendo relevante tener un blog sin tener una verdadera estrategia de contenidos? Dado que nuestras…

Todo lo que debes saber sobre contenido duplicado

¿Qué es el contenido duplicado? El contenido duplicado se refiere a bloques de contenido que son completamente idénticos entre sí o muy similares. El contenido casi duplicado se refiere a…