Google lanzó su core update de junio 2025 el pasado 30 de junio. Para quienes llevamos años en SEO, esto no nos toma por sorpresa. Cada año, Google ajusta su algoritmo con una meta muy clara:
Mostrar mejores resultados.
Pero detrás de cada core update hay incertidumbre, rumores y, sobre todo, muchas dudas en empresas y equipos de marketing digital. Aquí te explico cómo entender este nuevo cambio, qué hacer y cómo cuidar la salud de tu sitio sin caer en mitos ni errores comunes.
El ciclo de las actualizaciones y por qué esta importa
Google hace miles de ajustes en su algoritmo cada año. La mayoría pasan desapercibidos. Sin embargo, las core updates sí tienen impacto más visible y suelen ser noticia. Se anuncian, y se estudia su efecto días y semanas después. En palabras simples, cada core update es una nueva revisión en los criterios sobre lo que Google considera contenido útil, confiable y relevante.
¿Por qué tantas personas reaccionan ante estas actualizaciones? Porque sí pueden mover el tráfico orgánico de un día para otro. Tal vez notes subidas, caídas o que no pasa nada. Saber si esto se debe a la core update o a uno de los otros 4,700 cambios en el año puede ser difícil. Por eso, nos enfocamos en las que confirman de forma oficial, como la de junio 2025.
¿Qué hacer durante y después de la core update?
Mi consejo claro: Observa, pero no actúes de forma impulsiva.
- No actualices tu sitio web ni hagas cambios técnicos grandes mientras termina el despliegue.
- No borres URLs ni modifiques enlaces si solo has visto pequeñas bajas de tráfico.
- Evita lanzar nuevas estrategias a ciegas en plena transición.
El proceso de actualización suele tomar hasta tres semanas. En ese lapso, lo mejor es analizar y documentar cada cambio. Rastrear los datos día con día y tener paciencia. Alterar el sitio durante ese periodo puede llevarte a malas conclusiones o, peor aún…
¡A soluciones que terminan por complicar la situación!
Recuerda: Las core updates no son un castigo, solo una nueva evaluación.
¿Cómo entender una core update? Lo que debes saber
La core update no se enfoca en penalizar un sitio concreto ni en premiar a “los buenos”. Lo que hace es ajustar cómo interpreta Google la calidad, relevancia y utilidad de tus páginas. Dicho de otra forma: Actualiza sus reglas y prioridades.
Si tu tráfico cambia, es fruto de esta nueva interpretación. Y aunque quieras entenderlo todo, Google no da explicaciones individuales.
Para aprender más, recomiendo leer recursos confiables que traduzcan bien qué buscan las core updates. No se trata de improvisar ni de esperar “recetas mágicas”. Lo importante es asumir que el SEO es un ejercicio cambiante. La reacción correcta es adaptarse y estar siempre listo para medir el efecto.
No se trata de ti: Así funciona Google
Muchas marcas piensan que una core update es personal. Nada más lejos de la verdad. Google no premia ni castiga porque sí. Solo premia sitios que, bajo sus nuevos criterios, son útiles hoy. Eso puede cambiar mañana. El trabajo del SEO consiste en detectar estas señales y seguir mejorando el contenido y la experiencia del usuario. La clave está en usar los datos, revisar Search Console y adaptar estrategias solo con información clara, nunca desde el miedo.
¿Qué sigue? El ciclo SEO nunca para
Ahora toca esperar a que termine la fase de despliegue. Después, es el momento de analizar datos sin prisa:
- Observar el tráfico
- Revisar posiciones
- Descubrir patrones
Si hay una baja o un salto, busca sus causas y trabaja desde ahí. En OCTOPUS llevamos años ayudando a empresas a transitar estos ciclos sin perder foco ni calma. Sabemos que el SEO cambia, pero la necesidad de generar valor para tus usuarios nunca termina.