Estrategias editoriales para destacar en la era de Google AI Overviews

junio 30, 2025
Índice del contenido

Hoy, la forma en la que Google muestra la información está cambiando. 

La inteligencia artificial ya no solo organiza y clasifica datos; ahora los resume en segundos. Todo sin enviarte tráfico ni reconocerte como fuente. 

Desde OCTOPUS, trabajamos todos los días en adaptarnos y encontrar formas de que las marcas de nuestros clientes sigan visibles y relevantes en este contexto. Aquí compartiré un análisis claro de los cambios, lo que debes vigilar y cómo diseñar una estrategia editorial efectiva en este nuevo entorno de las Google AI Overviews.

Qué está pasando con las Google AI Overviews

Los AI Overviews han cambiado la manera de interactuar con los resultados de búsqueda. Ahora, Google muestra respuestas completas y resúmenes generados por IA directamente en la página de resultados, sobre todo en búsquedas informativas. 

Según un estudio de Semrush, el porcentaje de búsquedas con AI Overview creció más del doble entre enero y marzo de 2025 solo en computadoras de escritorio en Estados Unidos. Esto indica que es una tendencia que seguirá creciendo y afectando más industrias y tipos de contenido.

¿Quiénes pierden tráfico primero?

Si publicas contenido informativo, lamento informarte que estás entre los más afectados. Aproximadamente el 88% de los AI Overviews aparecen en búsquedas que buscan información general o definiciones. Sectores como ciencia, salud y sociedad están viendo crecer estos bloques más rápido que nadie. 

Por otra parte, temas como deportes, noticias o gastronomía aún son menos afectados. ¿El motivo? La IA prefiere temas donde hay consenso y respuesta clara, no opiniones o cambios constantes.

¿Google se está comiendo todo el tráfico de clics?

Pese a lo que se podría pensar, por ahora el porcentaje de búsquedas que obtienen respuesta pero no generan clic disminuyó ligeramente tras la llegada de AI Overview. La razón es simple: Google empezó aplicando la IA a temas con pocas búsquedas y baja competencia, que ya de por sí generaban pocos clics. 

Sin embargo… 

Esto no debe hacernos confiar.

Pronto cubrirá temas más rentables y populares. Hay que prepararnos para ese escenario.

Cómo adaptar la estrategia de contenidos ante las Google AI Overviews

Hoy mismo, Google evita usar las Google AI Overviews en palabras clave con un valor comercial alto o mucha dificultad. Es el mejor momento para invertir en ese tipo de contenido: temas transaccionales, preguntas donde el usuario busca comprar, comparar o tomar una decisión importante. Pero si dependes solo de contenido informativo simple, eres un blanco fácil para la IA: definiciones, conceptos generales o listas planas tienen sus días contados para atraer tráfico.

Recomendaciones concretas sector por sector

  • Ciencia, salud, sociedad, gobierno: Invierte en formatos diferentes, como videos, experiencias personales o comparativas reales.
  • Educación, electrónica, viajes: Suma señales de autoridad como autores claros y fuentes comprobables.
  • Finanzas, belleza, autos, foros: Haz contenidos híbridos que mezclen datos, experiencia y narrativa editorial.
  • Noticias, deportes, comida, bienes raíces: Aprovecha el respiro y consolida tu liderazgo antes de que AI Overview llegue a tu sector.

SEO local: el giro inesperado

Aunque parecía seguro, el sector inmobiliario ya experimentó un crecimiento importante de AI Overviews. 

Google mezcla mapas, reseñas y datos vecinales para contestar consultas como “mejores colonias para vivir en Guadalajara”. Eso muestra que hasta los sectores locales deben prepararse y evolucionar la forma en la que presentan la información.

Dos tipos de presencia: Ranking vs. Ser citado

Hoy existen dos formas de tener visibilidad. Puedes estar en el top 3 de resultados orgánicos (lo que cada vez genera menos tráfico) o lograr que tu contenido quede dentro del bloque que la IA resume como fuente citada. Lo segundo es cada vez más importante. 

Si Google toma tu marca como referencia en su resumen, tu autoridad crece, aunque tal vez recibas menos visitas directas que antes (esto es inevitable).

Claves para diseñar contenido resistente a la IA

Para sobrevivir en el entorno de las Google AI Overviews, dejo las técnicas que aplicamos en proyectos reales dentro de OCTOPUS:

  • Divide tu contenido en dos capas: La primera debe alinearse con lo que la IA espera, usando un tono neutral y datos objetivos. La segunda, más profunda, debe romper la narrativa con opiniones, storytelling y comparativas reales que generen retención o motiven el clic final.
  • Mejora tu estructura: Organiza tus textos con títulos claros y jerarquía semántica. Usa listas y preguntas frecuentes, pero no repitas fórmulas vacías. Incluye fuentes y datos propios siempre que puedas.
  • Suma fricción editorial: Si todo tu texto puede ser resumido por una IA, es hora de añadir anécdotas, comparaciones, dudas y detalles únicos. Google evita lo subjetivo por precaución. Aprovecha eso para destacar.
  • Revisa si ya te citan: Herramientas como Semrush permiten rastrear cuándo tu sitio aparece citado por la IA, aunque no recibas enlace directo.

Qué tipo de contenido debes dejar de producir

Si tus páginas todavía abordan temas como “qué es el marketing digital”, “beneficios del SEO” o “cómo elegir una agencia”, y carecen de fuente, datos o experiencias nuevas, te avisamos: 

La IA los va a sintetizar y el usuario no necesitará visitarte.

No enfoques más recursos en estos temas. Usa el tiempo y presupuesto en piezas únicas, útiles y diferentes.

Cómo auditar y reforzar tu contenido actual

Recomiendo auditar los artículos más visitados en tu sitio. Detecta si esas consultas ya muestran un AI Overview. Si sí, revisa la “densidad de fricción” de tus textos: ¿aportan voz propia, datos externos, contradicen lo común? Si no, refuérzalos o desindexa lo que ya no aporte valor. Haz este análisis de forma constante. 

Solo mantén lo que de verdad aporta y puede resistir la síntesis automática.

Desarrolla tu marca semántica: hazte indispensable para la IA

Hoy necesitas que las Google AI Overviews reconozcan y repitan tu nombre junto a los temas clave que trabajas.

Incorpora la marca en tus conceptos, publica en otros medios cuando sea posible y haz que tu información sea fácil de recordar. Si logras que otras páginas te citen, la IA empezará a considerarte referencia principal para esa área. 

Esto lleva tiempo… pero es la mejor defensa a mediano plazo.

Cómo presentar la nueva realidad a tus clientes y directivos

Para los clientes que aún se aferran al tráfico orgánico como meta final, cambia la conversación: mide la presencia de su marca dentro de los bloques de AI Overview y no solo el ranking de palabras clave. Explica que para captar negocio hoy, hay que influir en los modelos de IA y no solo en las posiciones tradicionales. Eso hará que tu propuesta de valor sea mucho más clara y diferenciada.

Última reflexión: ¿sobrevivirá tu contenido en la era de AI Overviews?

No podemos frenar el avance de las Google AI Overviews, pero sí podemos adaptar nuestra estrategia. El futuro del contenido orgánico no está en repetir fórmulas viejas, sino en construir textos tan útiles, humanos y originales que la IA no pueda resumirnos por completo. 

Hoy, el reto ya no es solo conseguir visibilidad; también es conseguir influencia. Desde OCTOPUS seguimos diseñando soluciones para lograrlo con cada cliente. Si tienes dudas, aquí estamos para ayudarte.

alberto gordillo
Alberto Gordillo
Communication Director
Desde el momento en el que comencé mi vida laboral en el fascinante mundo de la "Comunicación Audiovisual", me he propuesto ser el mejor: marcando la diferencia y enfocado en el detalle de cada historia. Me gusta aprender y reconozco mis capacidades, habilidades y conocimientos técnicos; creo firmemente que TODO COMUNICA, por ello para mí es importante tanto el ser, como el hacer. Convencido de plantearme retos y vivir nuevas experiencias, soy Alberto, Alberto Gordillo, y estoy siempre dispuesto a CREAR.
Encuéntrame en:
alberto gordillo
Escrito por
Alberto Gordillo
Comunicador audiovisual con enfoque, precisión técnica y visión comunicativa auténtica.

Continua leyendo más sobre y

¿Entonces, dejo el SEO?

Estoy en una encrucijada entre agradecer a esta persona que me pidio de responder a la pregunta ¿Cómo será el SEO en 5 años? de