logos octopus 2023 06

Checklist para optimizar el contenido en SEO

mayo 13, 2016
Índice del contenido

Este post es la última parte de una serie de checklists que desarrollé para que tu Contenido sea el Rey, gracias a cuestiones como el título y la calidad de tus hermosas palabras, pero eso en el mundo del internet no lo es todo, también necesitas optimizar el contenido en SEO.

La idea de crear contenido es darle respuestas de utilidad a tu audiencia, pero aunque suene amañado la generación de contenido tiene otro objetivo: ayudar al posicionamiento de SEO de alguna página o sitio web, para esto es necesario tener en mente que es lo que debes y NO hacer para que Google te reconozca de una manera positiva.

Son solo algunos puntos que si los desarrollas de manera correcta te ayudarán a optimizar el contenido y llegar a las primeras posiciones de Google.

  1. Enlaza. Los enlaces internos son importantes, crea una red de enlaces internos, si eres el que escribe con regularidad entonces sabes de que temas haz hablado y los que vendrán en ¿Cómo mejorar el marketing de contenidos? te hablé de la importancia de trabajar con un calendario esto ayuda muchísimo a realizar una estrategia de enlaces internos.
  2. Enlaces externo. Así como buscamos crear una red de enlaces entre si, también es importante para los ojos de Google, crear una red con páginas externas así que realiza esta estrategia pensando bien con que páginas quieres que te enlacen, también puedes medir el PA y el DA.
  3. Realiza tu contenido alrededor de las keywords que te den resultados. Es indispensable tener presente que lo que vas a escribir sale de las palabras claves que haz posicionado, así que enfócate en ellas y en sus sinónimos, así como en la semántica ya que son muy importantes para Google
  4. Entre más mejor. Escribe con mucha coherencia un mínimo de 2,000 palabras semanales, si eres de esos que tiene facilidad para tratar un tema con fluidez y sin perder el objetivo, entonces una publicación será suficiente. Aunque sinceramente recomiendo publicar contenido de calidad mínimo 3 veces por semana, con un mínimo de 500 palabras.
  5. Optimización audiovisual. Pocos son los creadores de contenido que lograr optimizar el contenido audiovisual; darle nombres correctos a las imágenes, videos o material audiovisual, además de utilizar un peso adecuado.
  6. No te tengas miedo a los Hn. Los Hn son casi tan importantes como lo que tienes que decirle a la audiencia, un contenido sin estructura esta destinado a morir apenas nació. Usar Hns te ayudará a darle estructura para Google y para la audiencia. En la Checklist para optimizar el H1 y seas el Rey del Contenido te compartí los secretos para que tu título sea el mejor.
  7. Usa la keyword en el H2. Esté punto va de la mano con el anterior, ya que es indispensable para la estructura de tu contenido contar con la keyword en cualquiera de tus H2.
  8. Redacta contenido adecuado según las herramientas. Crear contenido para una audiencia especializada en repostería no es lo mismo que escribir para estrategas de SEO, debido a esto debes utilizar las herramientas que te ayuden a conocer las keywords y por ende medir la respuesta que tuvo tu post, métricas como MOZ Bar y Majestic, pueden ayudarte.
  9. Ten presente la meta descripción. Optimizar el contenido de la meta descripción es un paso simple pero bien importante, el contenido debe ser menor a 150 caracteres y debe contener la keyword.
  10. No exageres con la optimización. Si bien Google siempre se da cuenta de un contenido actualizado, también lo hace cuando el contenido esta sobre optimizado y no es beneficioso, así que encuentra el equilibrio y escribe para el usuario y para el motor de búsqueda.

Si escribes en WordPress es fácil medir que tan cerca de optimizar el contenido te encuentras. Si aún tienes dudas, seguramente podemos ayudarte, acércate a nosotros.

Eric Mercier
Head of SEO
Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce México, ponente en los eventos SEO como SEOday, SEOnderground, Maratón SEO de SE Ranking, invitado en Podcasts SEO de Shopify, Marketing4Ecommerce y The Coffee, Profesor en Needed Education, Eric es también autor del libro “Como hacer una estrategia de SEO Internacional”.
Encuéntrame en:
Escrito por
Eric Mercier

Francés radicando en México desde 2007, Head of SEO y cofundador de Octopus.mx, Podcaster del "Placer del SEO", Jurado de los premios Ecommerce Méxic...

Continua leyendo más sobre

Ciclo de vida de un contenido reflexivo

Ciclo de vida de un contenido reflexivo

Ya existe una plétora de escritos sobre la necesidad de concebir un contenido de “calidad” para satisfacer tanto al usuario como al motor de búsqueda; Más allá de que estos…

SEOday 2020, del SEO al SXO (Search eXperience Optimization)

El 9 de septiembre 2020, tuve el honor y el placer de ser uno de los 35 speakers representando 14 países cerrando el evento SEO más grande de Latinoamérica, el…

Estrategia editorial, por qué te equivocas al apostar todo por contenidos SEO

Como yo, a menudo te encuentras con artículos que explican que el contenido SEO es la piedra angular de tu estrategia de marketing de contenidos. Ni verdadera ni falsa, esta…

¿Sigue siendo relevante tener un blog sin tener una verdadera estrategia de contenidos?

Frente a un océano de competencia semántica, ofreciendo un blog más, con virtudes pedagógicas, ¿sigue siendo relevante tener un blog sin tener una verdadera estrategia de contenidos? Dado que nuestras…

Todo lo que debes saber sobre contenido duplicado

¿Qué es el contenido duplicado? El contenido duplicado se refiere a bloques de contenido que son completamente idénticos entre sí o muy similares. El contenido casi duplicado se refiere a…